La dirección de RNE ha presentado al Consejo de Administración de RTVE los nombres de los nuevos directores de Radio 1 y Radio 5. Arturo Martín será el nuevo director de Radio 1 y José María Forte será el responsable de Radio 5 Información. Además, Alfredo Menéndez, Manolo H.H., 'Ciudadano' García, Fernando Martín, Miguel Ángel Domínguez, Alfredo Laín, y Carles Mesa serán las voces de Radio Nacional en la próxima temporada.
Arturo Martín es licenciado en Ciencias de la Información y Máster de Información Económica por la Universidad Complutense de Madrid y lleva 24 años vinculado a RTVE. Por su parte, José María Forte es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en Radio Nacional de España en el año 1981.
Nuevas Voces
Un mes después de su llegada a la dirección de Radio Nacional, Alfonso Nasarre cambia las voces más relevantes de la emisora pública. Nasarre prescinde de Manolo HH (mañanas) y Yolanda Flores (tardes) tras el desplome de audiencia de la radio en un solo año. El locutor José Antonio García Muñoz, más conocido como 'Ciudadano García', sustituirá a Yolanda Flores en la franja vespertina de Radio Nacional, y Alfredo Menéndez tomará las riendas de las mañanas. Pepa Fernández se mantiene en el fin de semana.
Desde la salida de Juan Ramón Lucas y Toni Garrido de las dos franjas principales de RNE, la cadena ha perdido un 31,4% de los seguidores, que se han quedado en 1.332.000, según los datos del último EGM (Estudio General de Medios).
La reasignación de micrófonos se produce en plena remodelación de la parrilla de RNE, derivada de un pacto entre PP y PSOE para 'pacificar' y revitalizar la radiotelevisión pública.
Según una información publicada por Elmundo.es, los cambios supondrán la salida de Manolo HH de El día menos pensado, para presentar un espacio de una hora (de 12.00 a 13.00). En un año, las mañanas de RNE han perdido un 30% de la audiencia que dejó Juan Ramón Lucas. Según el último EGM, escuchan EDMP 992.000 personas.
El espacio matinal lo ocupará a partir de septiembre el periodista Alfredo Menéndez, que Julio Somoano fichó en mayo en Onda Cero para ocuparse del Telediario de madrugada de TVE.
En la emisora de Atresmedia, Menéndez pilotaba la desconexión local de Madrid.
Por la tarde, la pérdida de audiencia ha sido aún mayor. Nunca es tarde (128.000 oyentes) se ha dejado un 68%, menos de la mitad de seguidores que La tarde, de Cope (274.000, 23,4% más).
El polémico Ciudadano García
Ciudadano García presentaba hasta ahora Esto me suena en la madrugada de la emisora y colaboraba con Mariló Montero en La mañana de la 1 donde, hace un par de años, vivió un momento que suscitó encendidas críticas de la audiencia al acusar a una reportera de "provocar" cuando esta era zarandeada y besada contra su voluntad por una multitud que festejaba los San Fermines.