Radio

"Ministro, que no es una ofensa": rifirrafe de Alsina con Juan Carlos Campo por los indultos del procés

  • El locutor ironiza sobre los vaivenes del Gobierno con el titular de Justicia

Carlos Alsina ha entrevistado en la mañana de este jueves, 24 de junio, al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo. Como no podía ser de otra forma, la salida de la cárcel de los políticos independentistas ha copado la mayor parte de la charla en los micrófonos de Onda Cero.

Lea también: Julia Otero sorprende a los oyentes de Onda Cero y vuelve por un día a su programa: "Me estoy sintiendo muy querida"

El titular de la cartera de Justicia ha defendido la decisión tomada por el Consejo de Ministros asegurando que es "una apuesta valiente del gobierno en pos de la convivencia y el interés general", basada en la convicción de la necesidad de "tender la mano a quien piensa diferente".

Sin embargo, Alsina ha tenido un pequeño rifirrafe con Campo a la hora de hablar de Puigdemont que, según el ministro, "si vuelve a España será detenido". 

Encontronazo entre Alsina y el ministro de Justicia en Onda Cero

"Esta tesis que están planteando algunos abogados cercanos al independetismo que dice que se podría contemplar el indulto anticipado, incluso si el señor Puigdemont no ha sido juzgado, ¿sería posible perdonarle ya con vistas a...? ¿Esto no es planteable o sí?", ha preguntado el periodista.

"Bueno, hay una previsión en la propia Ley que excepciona ese supuesto, pero desde luego el Gobierno no lo contempla bajo ningún concepto", ha respondido Campo a lo que Alsina ha espetado: "No lo contemplan hoy, como cambian ustedes de criterio, ¿puede que lo contemplen dentro de tres meses?".

"Bueno, yo le acepto su ofensa", ha replicado el ministro. "No, no es ofensa", ha dicho Alsina. "Lo que le quiero decir es que ha habido una coherencia desde el minuto uno en la actuación y es el objetivo de satisfacer las necesidades de nuestra convivencia y nuestra sociedad, y en eso es lo que está empeñado el presidente del Gobierno y todos los ministros de este Gobierno", ha añadido un molesto Campo.

"Ministro, que no es una ofensa. Yo no tengo ningún intéres en ofenderles, pero el señor Sánchez se presentó a las elecciones prometiendo el cumplimiento íntegro de las penas de los condenados por sedición...", ha señalado Alsina a lo que el ministro ha seguido: "...y la realidad española y la convivencia española de hoy reclaman actuaciones valientes como la que se ha adoptado".

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

NO SE PUEDE SER MINISTRO CON ESA CARA DE MARRANO QUE TIENE ESTE SACO DE MIE RDA

Puntuación 19
#1
sugekume basko
A Favor
En Contra

he escuchado la entrevista, y si, ese ministro es absolutamente prescindible, no sabe ni hablar y sus valores juridicos son pantanosos......y por supuesto no ha habido ofensa por ningun lado.................

Puntuación 18
#2
Aurelio
A Favor
En Contra

Pues si es una ofensa que se quede con ella y que se joda. Mas ofendidos están los que se creyeron las palabras de un mentiroso como Sánchez. Y si el defiende a un mentiroso es que esta en la tropa de mentirosos. A estos no se les puede creer nada porque son unos mentirosos totales.

Puntuación 10
#3
FELIX
A Favor
En Contra

¿Presume el ministro de COHERENCIA?." Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces", dice el refranero español.

Este Gobierno nos miente hasta dormido o jugando al futbolín. No he visto en mi vida una sucesión mayor de mentiras y falsedades. Si ésto es lo que nos merecemos en España, apaga y vámonos-

Puntuación 10
#4
alf
A Favor
En Contra

Con todo lo malo que es el gobierno del PSOE, esto es gracias al PP (y Cs), que jugaron bien sus cartas: "no es no" (aunque Rajoy gobernó con la abstención del PSOE), "repetir elecciones es tirar el dinero" y "no podemos seguir sin gobierno". El PSOE queria y dijo abiertamente, primero gobernar con Cs, luego una "gran coalición" con el PP", y por último pidió que se abstuvieran para poder gobernar. Pero PP y Cs obligaron al PSOE a mendigar los votos que le faltaban para superar a sus NOes, con los únicos abiertos a negociar, UP y ERC, que son especialistas en sacar tajada del inmenso poder de negociación que les ha concedido el PP. Pero no nos equivoquemos, el PP no está tirándose de los pelos, está descorchando champán, porque su estrategia, que era que pasara esto, les ha salido a las mil maravillas.

Puntuación -2
#5