Carlos Herrera ha arrancado la mañana de este lunes, 15 de febrero, analizando todo lo ocurrido este domingo durante las elecciones al Parlament de Catalunya. El locutor de la Cadena COPE ha manifestado sus dificultades para elegir el titular con el que resumiría lo ocurrido en los comicios autonómico y la situación política que se dibuja con sus resultados.
"¿Usted cuál elegiría: ruina procesista, trauma pandémico, recuperación del voto del Partido Socialista, desplome del voto que anteriormente había sido mayoritario constitucionalista como partido en el partido ganador de hace 4 años? Miren, Cataluña sigue en el mismo bucle, exactamente el mismo bucle, y puede que un poquito peor", empezó augurando el presentador de la emisora de los obispos.
Carlos Herrera ha reconocido que Salvador Illa fue el ganador de la noche. Sin embargo, ha asegurado que "no ha derrotado al independentismo". "Como le digo, esto está exactamente igual que hace cuatro años pero un poquito peor. Los escaños que hace cuatro años tenía Ciudadanos, que eran 36, ahora con menos, cuatro menos, viene a representar ese espíritu el PSC. Los independentistas tienen más porcentaje, más del 50%, como les digo, y cuatro escaños más que hace exactamente cuatro años. La participación 26 puntos menos", recopila el andaluz.
Herrera continuó su discurso destacando que los separatistas habrían perdido "600.000 votos" y una buena oportunidad" para "asestar un buen golpe que cambiara la dinámica política catalana". "La abstención afectó si cabe más al bando constitucionalista, que obtuvo un poco más de un millón 100 mil votos, es decir, 900 mil que se quedaron en casa", reconoce el locutor.
Herrera: "La victoria de Illa es amarga porque es poco útil"
"La victoria de Salvador Illa es cierta, pero amarga porque es poco útil. Esquerra es quién querrá la presidencia por Cataluña, querrá reeditar el gobierno con Esquerra y con la CUP. Y estas son las dos oportunidades o dos opciones que hay. El hecho de que ERC pueda encabezar ese gobierno con Junts y la CUP hace que si llega a un acuerdo con el PSC encabece también ese gobierno, es decir, en Cataluña podría formarse un gobierno de Esquerra, PSC y Comunes, a pesar de todo lo que han dicho cada uno de ellos en campaña, 'nunca gobernaré con un independentista, le hacemos el pacto nuevo del Tinell a Salvador Illa'. Todo eso es papel mojado, eso es envoltorio de chacina tirado en el suelo, literalmente tirado en el suelo", empieza considerando.
Lea también: El ataque de Massiel a Irene Montero que se topó con Jorge Javier: Es una agitadora de barrio
"O un gobierno o el otro. ¿Cuál de los dos? Pues, miren ustedes, ¿quién tiene la llave? La llave la tiene el señor Junqueras. Si el señor Junqueras accede a gobernar con el PSC, podrían llegar Esquerra y PSC a una especie de intercambio de cromos. Yo te doy diputados en el Parlament, los diputados del PSC y gobiernas con los comunes y eres feliz y tú me los das en el Congreso, donde a mí, Sánchez, me das estabilidad. Y en ese sentido, Sánchez puede estar satisfecho porque, además, sus rivales nacionales salen de este embate gravemente heridos y, sobre todo, crece Vox, que es lo que le hace más feliz. Es verdad que la derecha se ha hecho trizas en Cataluña", ha concluido el presentador, que cree que PP y Ciudadanos tienen que hacer "una severa autocrítica".