Juan Antonio Alcalá es uno de los protagonistas de Días de Orgullo, una serie de especiales con los que Movistar+ está celebrando la semana del Orgullo LGTBIQ+. El locutor de COPE, que decidió hace cinco años hacer pública su condición sexual, ha analizado lo duro que ha sido para él haber crecido profesionalmente en un mundo históricamente machista y homófobo como fue el del periodismo deportivo.
"En los ámbitos que yo conozco de la sociedad actual se ha decidido vivir en la Edad Media y noto que viven muy a gustito ahí", empezó reflexionando Alcalá antes de sorprender con un duro testimonio sobre su pasado. "Yo crecí con gritos que me gritaban en lo más profundo. Ese 'Guti, Guti, Guti maricón' te hacía callarte y vivir escondido por si acaso", confiesa ante las cámaras de la plataforma de pago.
Lea también: Gran bronca entre Juan Antonio Alcalá y David Aganzo en COPE: "¿Me estás amenazando?"
Alcalá recordó entonces que la manifestación del Orgullo pasaba por aquel entonces por Gran Vía, calle en la que se encuentran los estudios de la Cadena SER. "Yo no había dicho nada en aquel momento y yo veía como compañeros míos decían: 'Ahí están los maricones'. Eran insultos y era la gracieta de los años 80. El sábado que se hacía la manifestación, yo presentaba El Larguero en sustitución de José Ramón de la Morena en un estado anímico lamentable por lo que había visto", ha confesado.
"Este es un mundo de machos alfa superheteros"
El periodista concluye su intervención destacando el importante valor que tenía (y tiene a día de hoy) la prensa y los medios ante este tipo de injusticias: "Eran periodistas y nuestra labor era decirle a la gente que ese 'Michel maricón' que se llevaba en aquellos años 80 o 90 era intolerable y nadie lo dijo. Aquí todos somos machos alfa superheteros y si hay alguien que no responde a ese estereotipo, lo puede pasar mal", destaca Alcalá.
Finalmente, asegura que, por desgracia, este es un problema que todavía hoy existe. "Me sorprende que nadie haga nada por erradicar algo que está erradicado y no se admite en otro ámbito de la sociedad. Yo creo que solo quedan los toros y el fútbol. De verdad", lamenta.
"Crecí con gritos que me dolían. Hacían callarte y vivir escondido", Juan Antonio Alcalá. #DíasDeOrgullo
— Fútbol en Movistar+ (@MovistarFutbol) June 30, 2020
VOD: https://t.co/efKMdiSBZf pic.twitter.com/oj9VbLByzY