
El escritor Fernando Sánchez Dragó ha vuelto a generar una notable polémica al pronunciarse sobre la actual situación política en los días previos a las elecciones del 26J en España.
En una columna escrita en 'El Mundo', Dragó ha considerado que existen similitudes entre los cuatro grandes partidos. "Hasta el más listo de la clase se queda perplejo al oír las mismas cosas dichas por líderes políticos que acusan a los otros de decir cosas diferentes", lamenta, explicando que "piden el voto para un partido cuyo ideario es prácticamente igual al del opuesto".
"En España todos los partidos menos uno son socialdemócratas (o fingen que lo son)", asegura, antes de argumentar que esto significa que son "partidarios de la intromisión de lo público en lo privado". Por ello, afirma, "quien no sea socialdemócrata sólo dispone de una opción a la que acudir sin violentarse a sí mismo: la de Vox y Santi Abascal", considerando además que "tan legítimo es serlo como no serlo, aunque a mí me parezca más digno lo segundo que lo primero".
Dragó pide "apostar por el sentido común", que "no se puede decir que brille por su presencia en ningún partido". "Voten a quien prometa bajar los impuestos, aún a sabiendas de que probablemente no lo hará", pide, añadiendo que "cabe al menos confiar en que no los subirá".
Por último, el escritor afirma que "el populismo siempre es demagogia, pero cuando se suma al nacionalismo conduce al totalitarismo", y muestra su preocupación considerando que "voten por ese rebaño de porras y de churros conducido por lobos si les gusta sentir sobre el cogote el peso de las botas claveteadas".