Pilar Urbano revisita a la historia desde un ángulo muy controvertido con su último libro, La gran desmemoria. Lo que Suárez olvidó y el Rey prefiere no recordar, que se publica el próximo jueves.
El golpe del 23F y cómo se gestó con todo lujo de detalles es el punto en el que ha puesto la lupa la periodista en esta ocasión, y que hace público días después de la muerte de Adolfo Suárez.
Adelanta el diario El Mundo que el texto explica cómo Adolfo Suárez sabía que el "alma de la operación armada del 23F era el Rey y nace en Zarzuela", volviendo así a las teorías menos benévolas con el papel jugado por Juan Carlos I en la sublevación militar del año 1981.
Urbano relata cómo el Rey se dejó inquietar por el general Alfonso Armada, que le insistió en que España vivía una situación insostenible que requería de un "golpe de timón militar".
A principios de enero de 1981, Juan Carlos de Borbón trató de convencer a Suárez de la necesidad de cambios que estuvieran dirigidos desde instancias militares, lo que provocó que se tensase hasta el conflicto la relación entre ellos, según relata Urbano.
El momento de mayor tensión llega el 22 de enero de 1981, cuando tienen la conversación más directa en el Palacio de la Zarzuela, según la periodista.
"Uno de los dos sobra en este país, uno de los dos está de más. Y, como comprenderás, yo no pienso abdicar", llega a decirle el Rey a Suárez. La opción de disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones, propuesta por el entonces presidente al encontrarse sin el apoyo del Rey ni de parte de su partido, es rechazada de plano igualmente por el monarca.
Con el acaloramiento de la discusión, incluso el pastor alemán del Rey se echó encima de Suárez y trató de morderle, lo que frenó Juan Carlos I reteniéndole.
Posteriormente, Suárez decide dimitir, dejando sin argumentos a los golpistas. Se lo comunica al Rey el 27 de enero, y según Pilar Urbano, este parece aliviado y no tiene ningún gesto de cercanía con Adolfo Suárez.
Tras el golpe, Suárez vuelve a reunirse con el Rey y le increpa directamente: "Nos la has metido doblada". El presidente recién dimitido acusa al Rey de haber alentado el golpe militar y este replica que la situación es la contraria: "La has provocado tú y la he evitado yo".