Pedro J. Ramírez ha roto su silencio. Apenas unas horas después de que se conozca que abandona el diario El Mundo, del que ha sido su director los últimos 24 años, el periodista riojano ha explicado a través de al red social Twitter cuál es su estado de ánimo. Lo ha hecho a través de una cita del Ulises de Tennyson que dice "debilitado por el tiempo y el destino, pero con una voluntad para luchar, buscar, encontrar y no ceder".
Ramírez ha agradecido las muestras de apoyo de los usuarios a la vez que dejaba dos enigmáticos versos de la 'Oda a Juan Padilla'del poeta Jose Manuel Quintana. "De arena y sangre y de sudor cubierto/ veo al héroe en que lucha y lucha ne vano
Bdías. 1) Muchas gracias a todos por vuestro apoyo. Mi próximo libro empezará con dos versos de la "Oda a Juan de Padilla" de Quintana...
? Pedro J. Ramirez (@pedroj_ramirez) enero 30, 2014
2) "De arena y sangre y de sudor cubierto/ veo al héroe que lucha y lucha en vano".
? Pedro J. Ramirez (@pedroj_ramirez) enero 30, 2014
Pero si preguntáis como me siento, contesto: "Made weak by time and fate, but strong in will to strive, to seek, to find and not to yield"
? Pedro J. Ramirez (@pedroj_ramirez) enero 30, 2014
El director de 'El Mundo' ha confirmado que el del domingo será su último ejemplar como director del periódico que fundó en 1989. "Mi último ejemplar será el del domingo. Noemí, con carta incluida", ha respondido el director de 'El Mundo' a una 'tuitera' que afirmaba haber comprado este jueves el último ejemplar de la cabecera dirigido por Pedro J. Ramírez.
Nacido en Logroño en 1952, Pedro J. Ramírez estudió periodismo en la Universidad de Navarra. Después de graduarse como periodista en 1973 ejerció como profesor de Literatura Española Contemporánea en el Lebanon Valley College, Pennsylvania (USA).
Tras su vuelta a España, trabajó en el periódico 'ABC' en las secciones de deportes, nacional e internacional. En 1980 fue elegido director de 'Diario 16' con 28 años, periódico del que fue despedido en 1989. Tras su salida de 'Diario 16', fundó seis meses después junto a otro grupo de periodistas el diario 'El Mundo'.