Prensa

Ruiz-Mateos pagó 600.000 euros al abad de Montserrat como 'embajador' de Nueva Rumasa en Cataluña

  • Revista de prensa | Consenso en los diarios al dar relevancia a que Rajoy descarta una crisis de Gobierno, mientras reclama "paciencia"

Buscaba un embajador divino y lo encontró. "Ruiz-Mateos entregó 600.000 euros al abad de Montserrat. Nueva Rumasa buscaba apoyos para implantarse en Cataluña", descubre ABC en su portada del lunes. El diario de Vocento reduce a una llamada en primera página el asunto que copa el resto de aperturas de diarios de información general: la comparecencia, ayer, del presidente del Gobierno, en Granada.

"Rajoy peleará por dar la vuelta a sus previsiones sin cambiar de ministros. El presidente pide paciencia y rechaza 'engañar' sobre el paro. 'Sé que la gente está frustrada, pero sabemos lo que hacemos", titula El País a cuatro columnas.

"Rajoy pide paciencia. Asegura que 'el Gobierno tiene las ideas claras y sabe adónde va', pero que presentar previsiones más optimistas sería 'hacer castillos en el aire", resume El Mundo, bajo una imagen de un meditabundo presidente del Ejecutivo, ayer en Granada.

La Razón elige una más rotunda, para acompañar al titular de que "Rajoy mantendrá su política y no hará cambios en el Gobierno".

Justo lo contrario de lo que reclama La Gaceta, que lleva a portada a Juan Carlos I y al jefe del Ejecutivo: "España necesita liderazgo", apunta el diario. "El Rey retoma su agenda entre peticiones para que impulse un gran pacto nacional contra la crisis. Rajoy: 'No voy a hacer ningún cambio, estoy muy satisfecho de los ministros económicos", añade.

Y junto a Rajoy, el otro asunto de portada de los diarios traslada el foco a Italia. "Toma de posesión sangrienta", titula ABC. "Un tiroteo enturbia el inicio del nuevo curso político en Italia. Un parado hiere a dos 'carabinieri' ante la sede del Gobierno", destaca El País, bajo la fotografía a cuatro columnas del calabrés Luigi Prieti, en el suelo, inmovilizado por la Policía tras el atentado.

"Quería disparar contra los políticos, estaba desesperado", confesó después, según El Mundo.

Este diario también saca a primera que "la banca suiza tenía en 2012 100.000 millones despositados por españoles". Y, encima de este tema, destaca una entrevista con el socialista vasco Paxi López: "Con seis millones en paro, ¿cómo coño podemos estar hablando de primarias?", se pregunta.

Le contesta La Razón: "Rubalcaba busca otro tapado. Algunos barones temen que su propuesta de primarias sea para impulsar un candidato desde Ferraz".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

http://laverdadocultadenuevarumasa.blogspot.com.es/2013/04/600000-euros-la-abadia-de-montserrat.html

COMUNICADO DE LA ABADÍA DE MONTSERRAT



Conocido el rastrero sectarismo que se practica en España, apabullando al respetable con toda clase de mentiras, manipulaciones y estulticias periodísticas, no es extraño que ayer se publicara que el Sr. Ruiz-Mateos entregara 600.000 euros al abad de Montserrat. La noticia en sí sería un acierto si no viniera acompañada de la gratuita lucubración de que el donativo buscaba abrir cauces empresariales en el cerrado bloque del nacionalismo propio del catalanismo independentista.

Comentándolo con D. José María se deduce la insidia permanente contra su voluntad de donar, desde los tiempos de la antigua Rumasa, grandes cantidades de dinero a congregaciones de la Iglesia y otras organizaciones de gran importancia en la intervención de obras sociales.



Cada cual da lo que quiere a quien se disponga y no por ello se reciben críticas acerbas poniendo en duda la intención primera que conllevó siempre la generosidad de José María Ruiz-Mateos.



Todavía espero que tan diligentes periodistas tengan la vergüenza de realizar un repaso histórico e investigar la canallada de la expropiación delictiva de Rumasa. Pedir a gentuza un acto de honradez es, en esta España del engaño permanente, un requerimiento baladí. Apestan a cinismo.



Sobre el empresario cabe decir que en cuestiones de donación, su mano derecha no pretendía saber nunca lo que hiciera la izquierda. Desde los inicios y en agradecimiento al trabajo plural que desempeñó afanosamente durante toda su trayectoria profesional, siempre regaló donativos millonarios en proporción a los beneficios que rendían, antes de la delictiva expropiación de Rumasa, 23 bancos y casi 800 empresas.



Los donativos al abad de Montserrat no pretendieron ninguna contraprestación, si bien es verdad que conformaban parte de la extensión de las dádivas otorgadas a la Iglesia por la ubicación de empresas de Nueva Rumasa. No es cuestión de que se regalara para recibir un trato deferencial, sino que se dio a Montserrat a raíz del establecimiento de Nueva Rumasa en la zona, del mismo modo que espontáneamente se entregaban dádivas sin intereses en otros lugares de España.

Otra falacia es que el dinero que recibiera la Abadía de Monstserrat procediera del dinero de los Inversores.



Detrás de estos continuados ataques se encuentran parásitos que estuvieron muy bien pagados por su Señor, hasta que llegaron los momentos de la traición que tantos dividendos rinden abasteciéndose de patrañas para cubrirse de la gloria efímera de los medios. Paradójico que tales parásitos se nutran denunciando presuntas irregularidades cuando los delincuentes son ellos. No es extraño que hasta los catetos vayan de ilustrados con ofertas editoriales oportunistas.



Cosas veredes, amigo Sancho, que decía El Cid en el Cantar del Mio Cid, que no el Quijote. No haya confusión. Zotes y galeotes se las prometen muy felices al asalto de las perras de la traición. No importa que sigan sembrando la miseria de sus propósitos, porque lo importante es el trabajo que se lleva a cabo para solucionar los problemas y enmudecer a tantos asnos que de lealtad no tenían ni carácter canino. Los perros ennoblecen moviendo el rabo lo que otros envilecen clavando los colmillos del resentimiento. Las bestias son así de desagradecidas. Todo un zoológico de hienas inmundas acecha y se anuncian con intenciones despreciables.



600.000 euros es una pequeña parte de lo donado desde siempre por D. José María"¦ una ínfima parte de lo que le robaron desde un Estado delictivo, el mismo Estado de la corrupción que lo saqueó y que pretendió cobrar fiscalmente lo que jamás devolvió una jauría nauseabunda de próceres de la patria, multimillonarios delincuentes tras el pretexto político; acaso esa impunidad fue la génesis de una matanza sin autores intelectuales desconocidos por obra y desgracia de una Justicia opaca y convenida... la misma que permitió un vergonzante expolio el 23 de Febrero de 1983 y posterior indefensión jurídica de la víctima.

Así está este país de adoradores de diablos con carné político que se han lucrado de la sangre de los españoles de continuo y aún siguen impunes de los crímenes que no pagaron.



Un país de dementes, cuando no de raza de víboras. Eso que llaman periodismo brilló por su ausencia cuando la expropiación de Rumasa. Se ve el plumero de estas rémoras de la manipulación. Habría que ver a qué tiburones socio-políticos y económicos, financieros y hasta jurídicos limpian los desperdicios morales.

Puntuación 0
#1
Ignacio F. Candela
A Favor
En Contra

http://laverdadocultadenuevarumasa.blogspot.com.es/2013/04/600000-euros-la-abadia-de-montserrat.html



COMUNICADO DE LA ABADÍA DE MONTSERRAT



Conocido el rastrero sectarismo que se practica en España, apabullando al respetable con toda clase de mentiras, manipulaciones y estulticias periodísticas, no es extraño que ayer se publicara que el Sr. Ruiz-Mateos entregara 600.000 euros al abad de Montserrat. La noticia en sí sería un acierto si no viniera acompañada de la gratuita lucubración de que el donativo buscaba abrir cauces empresariales en el cerrado bloque del nacionalismo propio del catalanismo independentista.

Comentándolo con D. José María se deduce la insidia permanente contra su voluntad de donar, desde los tiempos de la antigua Rumasa, grandes cantidades de dinero a congregaciones de la Iglesia y otras organizaciones de gran importancia en la intervención de obras sociales.



Cada cual da lo que quiere a quien se disponga y no por ello se reciben críticas acerbas poniendo en duda la intención primera que conllevó siempre la generosidad de José María Ruiz-Mateos.



Todavía espero que tan diligentes periodistas tengan la vergüenza de realizar un repaso histórico e investigar la canallada de la expropiación delictiva de Rumasa. Pedir a gentuza un acto de honradez es, en esta España del engaño permanente, un requerimiento baladí. Apestan a cinismo.



Sobre el empresario cabe decir que en cuestiones de donación, su mano derecha no pretendía saber nunca lo que hiciera la izquierda. Desde los inicios y en agradecimiento al trabajo plural que desempeñó afanosamente durante toda su trayectoria profesional, siempre regaló donativos millonarios en proporción a los beneficios que rendían, antes de la delictiva expropiación de Rumasa, 23 bancos y casi 800 empresas.



Los donativos al abad de Montserrat no pretendieron ninguna contraprestación, si bien es verdad que conformaban parte de la extensión de las dádivas otorgadas a la Iglesia por la ubicación de empresas de Nueva Rumasa. No es cuestión de que se regalara para recibir un trato deferencial, sino que se dio a Montserrat a raíz del establecimiento de Nueva Rumasa en la zona, del mismo modo que espontáneamente se entregaban dádivas sin intereses en otros lugares de España.

Otra falacia es que el dinero que recibiera la Abadía de Monstserrat procediera del dinero de los Inversores.



Detrás de estos continuados ataques se encuentran parásitos que estuvieron muy bien pagados por su Señor, hasta que llegaron los momentos de la traición que tantos dividendos rinden abasteciéndose de patrañas para cubrirse de la gloria efímera de los medios. Paradójico que tales parásitos se nutran denunciando presuntas irregularidades cuando los delincuentes son ellos. No es extraño que hasta los catetos vayan de ilustrados con ofertas editoriales oportunistas.



Cosas veredes, amigo Sancho, que decía El Cid en el Cantar del Mio Cid, que no el Quijote. No haya confusión. Zotes y galeotes se las prometen muy felices al asalto de las perras de la traición. No importa que sigan sembrando la miseria de sus propósitos, porque lo importante es el trabajo que se lleva a cabo para solucionar los problemas y enmudecer a tantos asnos que de lealtad no tenían ni carácter canino. Los perros ennoblecen moviendo el rabo lo que otros envilecen clavando los colmillos del resentimiento. Las bestias son así de desagradecidas. Todo un zoológico de hienas inmundas acecha y se anuncian con intenciones despreciables.



600.000 euros es una pequeña parte de lo donado desde siempre por D. José María"¦ una ínfima parte de lo que le robaron desde un Estado delictivo, el mismo Estado de la corrupción que lo saqueó y que pretendió cobrar fiscalmente lo que jamás devolvió una jauría nauseabunda de próceres de la patria, multimillonarios delincuentes tras el pretexto político; acaso esa impunidad fue la génesis de una matanza sin autores intelectuales desconocidos por obra y desgracia de una Justicia opaca y convenida... la misma que permitió un vergonzante expolio el 23 de Febrero de 1983 y posterior indefensión jurídica de la víctima.

Así está este país de adoradores de diablos con carné político que se han lucrado de la sangre de los españoles de continuo y aún siguen impunes de los crímenes que no pagaron.



Un país de dementes, cuando no de raza de víboras. Eso que llaman periodismo brilló por su ausencia cuando la expropiación de Rumasa. Se ve el plumero de estas rémoras de la manipulación. Habría que ver a qué tiburones socio-políticos y económicos, financieros y hasta jurídicos limpian los desperdicios morales.

Puntuación 0
#2