Prensa

'Le Monde' arroja a la basura 27 años del trabajo de Daniel Mordzinski, el fotógrafo de las letras

  • "Treinta y cinco años de retratar las letras no merecen que me rinda ahora"
Mordzinski y Luis Sepúlveda en una fotografía de 1996. Imagen Luis Sepúlveda

El fotógrafo Daniel Mordzinsky, conocido por retratar a escritores como Borges, Cela o Gabriel García Márquez, ha denunciado en una carta abierta en su web, la destrucción de miles de fotografías, negativos y diapositivas que almacenaba en un despacho del diario francés Le Monde.

El pasado 7 de Marzo, el corresponsal de El País en Francia, Miguel Mora, entraba en el despacho que Le Monde cede al periódico español en el séptimo piso de su sede en París. Mora se encontraba con un despacho vacío. "Lo habían vaciado totalmente sin avisarnos y todas nuestras cosas habían desaparecido", explica Mordzinski en su web. "Nos pusimos a buscar y encontramos en un sótano el gran archivador (que yo mismo pinté de negro hace 10 años)", evoca el fotógrafo, que aclara que nadie en el medio le ha dado explicaciones ni tiene conocimiento de por qué "decidieron desaparecer" su trabajo.

De la obra de Mordzinski se conservan las fotografías que fueron digitalizadas alguna vez para su inclusión en libros o exposiciones. El resto "desapareció, tragado por la ignorancia, la desidia y, lo que es más grave, por una demostración más de la falta de rigor, de ética, que está haciendo del periodismo una cloaca", escribía el periodista Luis Sepúlveda en una encendida carta abierta en Facebook.

La pérdida está siendo muy comentada en los medios de comunicación y redes sociales. A la carta que Luis Sepúlveda le ha seguido la difusión que otros autores, como las escritoras Cristina Fallarás, Almudena Grandes o la periodista Stefania Nardini, han dado al caso.

Le Monde no ha dado ninguna explicación sobre un asunto que despierta la más explícita incomprensión de Daniel Mordzinski "centenares de dossiers con la leyenda Cortázar, Israel, Escritores latinoamericanos, Semana Negra de Gijón, Carrefour de littératures, Saint Malo, Mercedes Sosa, Astor Piazzola, no les dicen nada y tiran todo a la basura sin consultar nada a nadie".

Aquí pueden verse algunas de las instantáneas que el autor aún conserva de su obra.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments