Noticias Ecoteuve

Así seguirán las televisiones y radios las elecciones generales del 20-D

  • Las estrellas de las cadenas lideran las emisiones de la noche electoral

Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Las elecciones del 20-D podrían deparar un nuevo presidente del gobierno y cadenas de televisión y radios se volcarán con el acontecimiento. Tras los debates entre candidatos en los diferentes canales llega la hora decisiva donde los candidatos no estarán en los platos pero si los principales caras de los canales de televisión.

Sergio Martín y María Casado en TVE

El domingo 20 de diciembre, día de las Elecciones Generales, los Servicios Informativos se dedicarán casi en exclusiva a las elecciones. RTVE contará con un sondeo a pie de urna y, tras el cierre de los colegios electorales, ofrecerá un especial con dos sets: uno en el Congreso de los Diputados, con Sergio Martín acompañado de cuatro representantes políticos; y otro en Torrespaña, con María Casado, desde donde conectarán con las sedes de todos los partidos y con los protagonistas de la noche electoral. En directo, en La 1, 24 Horas y TVE Internacional.

RNE también se volcará con la jornada electoral hasta el cierre de los colegios. A continuación, un especial informativo encabezado por Alfredo Menéndez que conectará con las sedes de los partidos a medida que se vayan conociendo los resultados. Y el lunes 21, especial de Las mañanas de RNE para conocer las reacciones políticas.

Antena 3 Noticias prepara un extraordinario despliegue para ofrecer la cobertura más completa de la cita electoral con un programa especial conducido por Vicente Vallés y Susana Griso. Además, estarán los presentatadores de informativos de la cadena: Lourdes Maldonado, Álvaro Zancajo, Sandra Golpe, Mónica Carrillo y Esther Baquero

Con diferentes puntos de directo y unidades móviles en las sedes de los partidos para conocer cómo viven los candidatos los minutos previos al recuento de votos, así como todo el transcurso de la jornada

Especial Al rojo vivo: Objetivo la Moncloa

El domingo, La Sexta vivirá la jornada electoral con un especial con Antonio García Ferreras y Ana Pastor, desde las 19.30h donde habrá más de 30 puntos de directo en toda España.

Especial Al rojo vivo: Objetivo la Moncloa contará con una innovadora propuesta de grafismo  y un plató especial para la mesa política que modera Ana Pastor y donde habrá  contará con la presencia de 200 universitarios que, una vez conocido el resultado de las elecciones, podrán preguntar a los políticos presentes

Mediaset se vuelca en Telecinco y Cuatro

'20-D. La España que queremos' en Telecinco estará presentado por Pedro Piqueras, acompañado por José Ribagorda, Carme Chaparro, David Cantero e Isabel Jiménez. El programa, que arrancará a las 19.30, estará en todos los puntos de interés, informará del avance del escrutinio y recabará las reacciones de los principales protagonistas de estos comicios

Por su parte, Javier Ruiz moderará una mesa de opinión de '20-D en Cuatro', en la que estará junto a Esther Esteban, Melchor Miralles, Esther Palomera, José Mari Calleja, Ernesto Ekaizer y Cristina Fallarás y analizar los resultados y valorar las posibles configuraciones del Parlamento que regirá la próxima legislatura

El mayor despliegue de 13TV

El canal ofrecerá una cobertura en la que estará dedicado todo el día a las elecciones del 20-D. A las 12.15h, María Rodríguez Vico ofrecerá el primer avance informativo con el arranque de la jornada y le tomará el relevo a las 14.30h, Marian Viñas y María Rodríguez Vico, con un especial de 'Al Día'.

A partir de las 19.30h, Alfredo Urdaci, María Pelayo y Carlos Cuesta se ponen al frente de un programa especial con más de cinco horas en directo, desde minutos antes del cierre de los colegios electorales. Una vez comience el escrutinio, los espectadores de 13tv podrán seguir los resultados minuto a minuto y la información y análisis irán de la mano con conexiones con las sedes de los principales partidos políticos y la intervención en directo de los candidatos.

Especial con Herrera en la Cope

Carlos Herrera se pone al frente de los micrófonos de Cope el domingo con un programa especial que arrancará a las 19:30h y durará hasta la 00:30 horas en el que estará acompañado de Salvador Sostres, David Gistau, Jorge Bustos, Fernando Jáuregui e Isabel Durán.

El director de Informativos, José Luis Pérez será el encargado de narrar la última hora, Juan Pablo Colmenarejo seguirá el escrutinio desde el centro de datos y Ángel Expósito recorrerá las sedes de los principales partidos.

RNE

La cadena del ente público también se volcará con la jornada electoral hasta el cierre de los colegios. A continuación, un especial informativo encabezado por Alfredo Menéndez que conectará con las sedes de los partidos a medida que se vayan conociendo los resultados. Y el lunes 21, especial de Las mañanas de RNE para conocer las reacciones políticas.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bobos utiles, siempre pasa igual.
A Favor
En Contra

Matrimonio Ferreras Ana Pastor, millonarios podemitas.

Os cerrarian vuestros programas.

Pondrian ALO COLETAS

FUERA ANTIDEMOCRATAS BANANEROS LIBERTICIDAS

Puntuación 1
#1
es((Radio
A Favor
En Contra

¡Qué raro ... no se menciona es((Radio.

Justo la radio que yo voy a escuchar.

Y para ver los resultados: Miraré la web oficial del Ministerio del Interior.

http://resultadosgenerales2015.interior.es/#/

Puntuación -1
#2
el nem del inem
A Favor
En Contra

Vaya mierda de votaciones, en Facholandia solo saben votar fascismo desde hace ya 80 años.

Puntuación 0
#3
Juanjo
A Favor
En Contra

Nem, ¿eres bobo verdad?

Respeta los votos de la gente, gi li po llas. Por cierto, no he votado al PP, sino a UPD, por si tienes dudas, cretino irrespetuoso.

Tú, por tu falta de educación, seguro que eres votante de Podemos, no te veo votando al PSOE.

Puntuación 0
#4
Felino
A Favor
En Contra

Son excrementos que se creen algo. Esta gentuza me recuerdan a los árbitros. Su principal labor tendría que ser pasar desapercibidos, y ser justos, y es justo lo contrario. Siempre se quieren erigir en los protagonistas....Resumiendo, que son basura ponzoñosa.

Puntuación 0
#5