Noticias Ecoteuve

Al Jazeera ultima la compra de Mediapro para 'mandar' en el fútbol español

  • La cadena árabe pretende comercializar los derechos audiovisuales de la Liga

La cadena árabe de televisión Al Jazeera ultima estos días la compra de la productora Mediapro para adueñarse de la parte más valiosa del fútbol español: los derechos televisivos de los clubes de propiedad del grupo catalán. El interés del gigante catarí por conquistar el deporte rey en el Viejo Continente es manifiesto desde hace años, con otras grandes ligas europeas ya en su catálogo, y esa ambición encuentra en España un terreno especialmente favorable.

Según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de las negociaciones, la multinacional con sede en Doha (Catar) podría anunciar en breve una operación sin precedentes en nuestro país, cuyo importe aún no se ha precisado.

En el supuesto de que los últimos flecos de las conversaciones lleguen a buen puerto, Al Jazeera se haría dueña de los derechos audiovisuales de los principales clubes del fútbol español, entre ellos Real Madrid y Barcelona, sin necesidad de intermediarios locales. La explotación de los mismos tendría un alcance nacional e internacional, tanto para televisión como Internet o la telefonía móvil.

País estratégico

La cadena de televisión por satélite es consciente del tirón mediático del fútbol y en esa estrategia goza de una importancia capital la mejor liga del mundo. La adquisición de Mediapro abre a Al Jazeera las puertas del mercado futbolístico español, que está dominado por Prisa. Hasta ahora, la editora de El País explota en exclusiva en España los derechos de la Liga BBVA, de la Copa del Rey y otras competiciones como la Bundesliga.

Un negocio que no le aporta los réditos esperados y que le ha llevado a deteriorar el balance de Prisa TV en 294 millones por la pérdida de valor.

Los graves problemas financieros de Mediapro y de Canal+ juegan a favor de una compañía regada por petrodólares. Asimismo, la operación en ciernes cuenta con la bendición tanto de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) como de la Secretaría de Estado de Deportes. No en vano, el presidente de la Liga, Javier Tebas, aseguró en una entrevista con este diario que la LFP iba a "tomar partido" en las guerras del fútbol entre Prisa y Mediapro para evitar que "ponga en peligro la propia continuidad de muchos clubes de fútbol".

Los reiterados impagos del grupo que preside Juan Luis Cebrián a la productora catalana -y, por extensión, a los equipos- por los derechos de televisión del deporte rey ya alcanzan los 100 millones de euros, lo que pone en un serio aprieto a los clubes, que necesitan esos fondos para la adquisición de fichajes y el pago de la deuda a Hacienda y a los bancos. El plan económico aprobado por el Consejo Superior de Deportes contempla una reducción de 1.000 millones de euros de deuda en tres años y los impagos dificultan que se cumpla. "Prisa ha dado una patada a Mediapro en el culo de los equipos de fútbol", sentenció Tebas. En este sentido, fuentes cercanas a la Liga explicaron a este diario que "la incertidumbre financiera por los impagos pone en peligro el inicio de la Liga y eso no se puede permitir".

Entre otros detalles, la operación pone punto y final a la guerra del fútbol, previa ruptura del acuerdo que Mediapro tiene firmado con Prisa hasta 2015. La maniobra también despeja las incertidumbres que actualmente desvelan a los principales clubes de fútbol español, con pagos pendientes por parte de los operadores de televisión.

La estrecha relación entre Mediapro y Al Jazeera viene de antiguo. La productora catalana ha firmado varios contratos con la cadena árabe para la explotación de los derechos de la Liga BBVA a nivel internacional. Mientras, el grupo catarí ha contado con la empresa de Roures para fundar la cadena Bein en Francia y llevar a cabo la producción de varios programas. En cuanto al capítulo de ventas, Mediapro negoció la venta de Overon a Al Jazeera si se hacía con el 51 por ciento en manos de Abertis. La operación se cerró el 1 de julio por 41 millones de euros.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

antonio
A Favor
En Contra

Fantástico. Supone quitarse de en medio un grupo en quiebra, puesto que como funciona el país, seguro que al final, los españoles pagaremos por algo... como siempre... aunque parezca ridículo. Al Jazera es una empresa potente en la que la parte deportiva y en concreto el fútbol, parece que puede ser un buen pastel para éstos... Espero que pongan los partidos a precios asequibles si se constata la compra...

http://ripega-ganardineroconencuestas.blogspot.com.es

Puntuación 7
#1
Al pan pan
A Favor
En Contra

antonio, tu análisis es un poco cortoplacista.

Al final, este personaje independentista cuando le interesa, vende un medio español al mundo árabe (ya tienen CEPSA entre otras empresas de bandera), hace caja y cuando vuelva el socialismo al poder, le vuelven a poner en bandeja otro medio progresista (con financiación que se deniega a otros ciudadanos) o simplemente lo crean como ya pasó con la Ssxta.

Como están en el poder el PP ahora, este individuo pliega velas, hace caja y se tira a esperar tiempos mejores.

Su fortuna, por cierto, está en Holanda, no haciendo país catalán.

Siniestro personaje, que duda cabe.

Puntuación 13
#2
pepe
A Favor
En Contra

Sera con el permiso de los politicos ya que en este triste pais esta todo politizado y el futbol no se libra del cancer.

Puntuación 9
#3
Ala es grande
A Favor
En Contra

Que bombazo!!!!!!

Puntuación 4
#4
Juan
A Favor
En Contra

Venga más moros, más moros.

Puntuación 5
#5
joselusss
A Favor
En Contra

Ba.sura musulmana. ¡¡Fuera moros de España!!

Puntuación -6
#6
Al Jazeera, lí­der en telecomunicaciones en España en el 2020
A Favor
En Contra

Al Jazeera ultima la compra de Intereconomía para 'mandar' en la política española

Puntuación 7
#7
volátil
A Favor
En Contra

Roures, me recuerdas a un paisano tuyo que ya tubo relaciones con los árabes y a los que desplumó descaradamente.

Puntuación 2
#8
El Fin de PRISA
A Favor
En Contra

Al Jazeera en Francia, desde que tiene los derechos, consiguió un incremento espectacular de ingresos, incluso superando o igualando a la Liga BBVA. Tienen varios canales y un precio bajisimo. Aquí las plataformas son muy caras para lo que ofrecen. Ojala impongan ese modelo aquí también. El grupo PRISA, se acerca a su fin....tic tac.

Puntuación 13
#9
albadalejo
A Favor
En Contra

AL QAEDA puso a Zapatero, y ahora Zapatero le devuelve el favor dando Mediapro a Al Jazeera.

Puntuación -21
#10
RRHH
A Favor
En Contra

albadejo si señor jajaja

Y señores por eso estamos en la ruina, con capital humano asi...

Puntuación 2
#11
tele-bazofia
A Favor
En Contra

primero fue C+ CNN+ PolancoPrisa

después LaSecta

y ahora esto

lo peorcito de cada casa

Puntuación 7
#12
DON MARRANO
A Favor
En Contra

Yo les sugiero encarecidamente que compren INTERECONOMIA y así cuando les de un arrebato de nervios que decapiten a todos los tertulianos.

Puntuación -2
#13
DON MARRANO
A Favor
En Contra

6joselusss12-07-2013 / 13:18

Ba.sura musulmana. ¡¡Fuera moros de España!!

.............................................

La chusma españistaní expulsando a los "moros" de un país tercermundista, semidesértico y atrasado como Españistán. ¡¡Ay que me meo!!

Puntuación 4
#14
Chronos.
A Favor
En Contra

Poco a poco (aunque no tanto) van regresando y re-reconquistándolo todo.

La última vez, duró 8 siglos.

Puntuación 4
#15
asombroso
A Favor
En Contra

que verguenza de 'pais,gracias zapatero,por la herencia recibida

Puntuación 0
#16
Carlos
A Favor
En Contra

¿Y qué los va a poner a jugar con hiyab o con el burka? Si esa empresa se vende a los musulmanes es que los españoles no tienen dignidad, además del peligro de hacerse con un medio de comunicación para luego ir imponiendo su religión tan perjudicial.

Puntuación -3
#17