Empresas

La CNMC desestima el recurso de Uteca contra RTVE por el uso de patrocinios

  • Para financiar programas como 'Saber y Ganar' o 'Masterchef'

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia ha desestimado el recurso de alzada que interpuso la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) contra la resolución de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) favorable al uso de patrocinios en RTVE para financiar algunos de sus programas como MasterChef o Saber y Ganar.

Uteca se había quejado ante la Setsi, dependiente del Ministerio de Industria, de prácticas comerciales que entendía suponían el incumplimiento de los preceptos de la Ley de financiación de RTVE y la Ley General de Comunicación Audiovisual y había pedido la apertura de un expediente sancionador a RTVE.

La Setsi, tras dar traslado a RTVE para que realizase alegaciones, archivó la denuncia mediante resolución de 11 de septiembre de 2013, pero las televisiones privadas interpusieron un recurso de alzada ante la CNMC.

Ahora, el organismo regulador ha descartado, en una resolución a la que tuvo acceso Europa Press, los dos argumentos expuestos por Uteca.

Por un lado, la CNMC considera que sí hubo "actitud investigadora" por parte de la Setsi a la hora de emitir su decisión, a diferencia de lo argumentado por Uteca, quien entendía que no se comprobaron, entre otros, la subcotización de precios de la actividad mercantil de RTVE o el tratamiento contable "que debe darse a este tipo de patrocinios".

"Nada puede reprocharse en lo que se refiere a la fundamentación contenida en la resolución recurrida para sustentar el archivo de la denuncia presentada por ésta. La resolución impugnada no sólo ofrece una respuesta a la pretensión del denunciante, sino que además analiza y da contestación motivada y de manera pormenorizada a cada uno de los argumentos esgrimidos por Uteca", explica el organismo.

En concreto, aclara que la resolución de la Setsi contiene seis apartados dedicados a dar respuesta a las alegaciones de Uteca, relativos a la generalización de programas de patrocinio, la emisión de spots y emplazamientos por parte de RTVE, así como a la alegada obtención de ingresos publicitarios del Ente público.

"La resolución de la Setsi supone ir más allá de la propia exigencia establecida por la jurisprudencia", matiza.

Por otro lado, también rechaza la disconformidad de las televisiones privadas con las conclusiones alcanzadas en la resolución.

"La entidad recurrente tampoco aporta nuevos datos o nuevas pruebas, ni tan siquiera alegaciones distintas a las formuladas en el procedimiento que lleva a este recurso", ha señalado.

Por ello, ha resaltado que no existe "un nuevo motivo" para alcanzar un pronunciamiento distinto al de la Setsi, ofreciendo en todo caso "respuestas que reiteran lo ya resuelto en la resolución anterior".

Uteca podrá interponer contra esta resolución recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.

En la resolución de la Setsi se analizaban los casos denunciados por Uteca, tales como Letris, MasterChef, Con una sonrisa, Saber y Ganar, Españoles en el mundo o Fabricando made in Spain y se concluía que el patrocinio de dichos programas se ajusta a la ley.

La resolución analizaba la presencia de otras fórmulas de comunicación comercial que se asocian a competiciones deportivas, como las relacionadas con la Vuelta Ciclista, o la Copa del Rey.

Finalmente respecto de la presencia de marcas en los programas, la resolución establecía que, si bien se ha constatado su presencia en espacios como +Gente(Heineken, Manolo Blahnik o Roberto Verino), Un país para comérselo (Lacoste o Mercedes Benz), Jara y Sedal (Jeep), Gran Reserva (Renault) o Los misterios de Laura (Mercedes Benz), concluía que "la presencia de estas marcas no puede ser calificada como comunicación comercial y, por tanto, no podrá tener la consideración de emplazamiento de producto por cuanto no concurre uno de los elementos que determinan su calificación".

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments