Empresas

El beneficio neto de Netflix se dispara en 2013 y anuncia expansión en Europa

  • Recaudó 4.474 millones de dólares

La empresa de distribución de películas y series de televisión a través de internet Netflix incrementó su beneficio neto más de un 500 % en 2013, según su informe de resultados, en el que anunció que este año ampliará su presencia en Europa de forma "substancial".

Netflix cerró el ejercicio de 2013 con un beneficio superior a los 112 millones de dólares frente a los 17 millones de 2012 gracias a un aumento de los ingresos de un 21 % y, sobre todo, una mejor gestión de costes.

Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013, Netflix recaudó 4.474 millones de dólares, según publicó la compañía con sede en Los Gatos, California, que fue creada en 1997 como un servicio de 'videoclub' a domicilio que actualmente ha migrado casi en su totalidad a la web.

Netflix cuenta con más de 44 millones de suscriptores a su plataforma de contenidos por Internet en todo el mundo, de los cuales un 75 % reside en EE.UU., donde además 6 millones de personas reciben sus películas y series por correo postal mediante el envío de DVD (opción solo disponible en EE.UU.)

La empresa confirmó hoy que durante 2014 se va a "embarcar" en una "substancial expansión europea".

"Hay una gran oportunidad internacional para Netflix", se indicó desde la compañía, cuyos directivos se reunieron en 2013 con autoridades de Francia y Alemania para estudiar las condiciones legales de su implantación en esos países.

Bélgica suena también como destino posible para Netflix en 2014.

Netflix tiene algo más de 10 millones de usuarios fuera de EE.UU. distribuidos fundamentalmente entre los países del norte de Europa y América Latina.

"Estamos haciendo un gran progreso internacionalmente", aseguró Netflix en un comunicado.

La empresa recientemente lanzó su servicio en los Países Bajos y está presente ya en Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, mercados de fácil acceso para los contenidos en inglés que componen la mayor parte del catálogo de Netflix.

En Latinoamérica la oferta de Neflix está disponible desde 2011 en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay y Uruguay.

Además de la distribución de contenidos de televisión y cine a través de internet, Netflix desarrolla sus propias producciones exclusivas y en 2013 se convirtió en la primera plataforma de internet en lograr nominaciones los premios Emmy gracias a House of Cards y Arrested Development.

En 2014, Netflix confirmó que lanzará nuevas temporadas de House of Cards (14 de febrero), Derek, Hemlock Grove, Orange is the New Black, Lilyhammer y la última entrega de The Killing, y estrenará su primera serie de animación para adultos (BoJack Horseman) y una serie basada en los viajes de Marco Polo.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jose
A Favor
En Contra

a ver si lo ponen aquí también. Yo use Netflix en america y es increible, sobretodo para aquellos que nos gusta ver peliculas o series en version original (con o sin subtítulos), por tan solo 6 euros al mes.Una prueba más de que los americanos saben hacer negocios rentables y baratos para el consumidor, y no como el timo de Canal plus, etc. A ver si abrimos los ojos de una vez y nos damos cuenta de que copiar no es de tontos, mas bien lo contrario.

Puntuación 12
#1
Fan
A Favor
En Contra

4500 millones de fcturación y 112 de beneficio? Pues s evidente que con tan poco margen sí que tiene que ser barato, a ver si viene aquí.

Puntuación 6
#2
Zack
A Favor
En Contra

Fran son 9 dolares al mes es bastante barato para lo que ofrecen,tambien se puede ver por aqui en españa lo que pasa es que hay que utilizar un servidor proxy :)

Puntuación 4
#3
Pérez
A Favor
En Contra

3/. Que es eso del servidor proxy?

Puntuación 2
#4
esoescarí­simo
A Favor
En Contra

En España como no lo pongan gratis y además te manden un 42" no tienen nada que hacer.

Puntuación 2
#5
LAS VERGUENZAS DE FAINE
A Favor
En Contra

Isidre fainé no tienes VERGUENZA Y NI LA CONOCES. Estas amenazando y despidiendo encubiertamente a madres con guarda legal de un menor y embarazadas de tu empresa la caixa¿Por qué no lo dices en los medios de comunicación?

Puntuación -3
#6
Juan Francisco M.C.
A Favor
En Contra

Más que no llega, no la dejan llegar. Aquí funciona el capitalismo amiguete. Que implica: el gobierno y el gran capital, como un sólo miembro..te la mete.

Puntuación 2
#7
ana Maria
A Favor
En Contra

A Netflix no le permite entrar en Spain la SGAE.

Puntuación 4
#8
Ana Maria
A Favor
En Contra

A Netflix no la deja entrar en Spain, la SGAE

Puntuación 0
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Ana.v.s
A Favor
En Contra

A Netflix no le permite entrar en Spain la SGAE.

Puntuación 1
#10
Carlos
A Favor
En Contra

El que quiera ver Netflix en España lo tiene bien fácil.

Simplemente hay que contratar un servicios de DNS para que emule que estás en EEUU, y eso te costará menos de 4 euros al mes.

Puedes contratar unblock-us.com

Entonces sumando el servicio propio de Netflix, las 2 cosas te costarán menos de 11 euros al mes.

Yo tengo así más de 1 año y paso de la televisión, anuncios y su madre.

Veo mis series y películas en inglés, y mejor que toda esa basura carísima que ofrecen en España.

Puntuación 1
#11