El Grupo Intereconomía ha comunicado al Tribunal Supremo su intención de retirar el recurso que presentó contra la fusión entre Antena 3 y La Sexta después de haber llegado a un acuerdo con el Grupo Atresmedia. Según la información aportada por Intereconomía el pacto permitiría al grupo dirigido por Julio Ariza "sobrevivir como empresa proveeedora de servicios de televisión", con capacidad editorial independiente". Lea la comunicación de Intereconomía al Tribunal Supremo
Fuentes conocedoras a la operación apuntan a que la contrapartida que recibiría el Grupo Intereconomía de Atresmedia estaría vinculada a la producción cinematográfica conjunta de la que creen que podrían obtener beneficios. Otras fuentes apuntan a que Intereconomía también recibiría un canal del multiplex de Atresmedia, aunque desde Planeta niegan que "esté en las conversaciones".
El acuerdo no está todavía firmado, aunque esperan que se lleve a cabo en los próximos días.
El Tribunal Supremo admitió a trámite un recurso de Intereconomía contra la fusión entre Antena 3 y La Sexta. El grupo que preside Julio Ariza se quejaba de la decisión del Gobierno, que el pasado año allanó el camino para la unión de estas dos compañías rebajando las condiciones puestas por Competencia.
El grupo de Ariza presentó en otoño ante el Ministerio de Economía un recurso de reposición en el que pedía que se restableciesen las condiciones de Competencia. Intereconomía alegaba entonces que la fusión entre Antena 3 y La Sexta "perturba la competencia efectiva en el sector, el pluralismo informativo y perjudica los intereses generales".
Anteriormente la Asociación Española de Anunciantes (AEA) decidió retirar un recurso similar tras llegar a un acuerdo con la cadena de Planeta "a favor de la libertad de competencia y las buenas prácticas en la comercialización de productos publicitarios televisivos".