Deportes

Josep Pedrerol: "Soy peleón, no entiendo ni la profesión ni la vida de otra manera"

  • "En este país nos gusta mucho machacar al que está arriba"

Josep Pedrerol está nervioso, con la adrenalina a tope ante el reto que se le presenta a él y al resto del equipo que conforma el despliegue sin precedentes de que Atresmedia dedica para cubrir el partido de fútbol más importante del año: la final de Champions que este sábado enfrentará a Real Madrid y Atlético de Madrid.

Pedrerol, que desde este jueves ya está en Milán, dirigirá y presentará ediciones especiales de El chiringuito en Mega, de Jugones en laSexta -con entrevista en exclusiva a Cristiano Ronaldo- y será uno de los protagonistas de la completa programación especial que Antena 3 dedicará a este partido. El directo manda en Champions Total y esto estimula a Josep. Tanto como los éxitos conseguidos en su trayectoria profesional; tanto como los éxitos aún por conseguir.

¿Qué tiene de diferente esta final de otras en las que hayas estado?

Es una final distinta porque junta a aficiones de dos equipos españoles; la fiesta es distinta. Me parece que el ambiente de la ciudad el que nuestra gente se gane una ciudad? me parece lo más bonito. Me parece muy bonito que Milán tenga los colores de España.

¿Se vive con más nervios este partido?

Con nervios, con muchos nervios. El día que no tenga nervios dejaré esto. Me gusta lo que hago, pero sé que me juego el puesto en cada oportunidad. Es un gran acontecimiento y existe la sensación de que no podemos fallarle a la gente porque espera mucho de nosotros.

Tenemos la obligación de estar concentrados. Nuestra final de la Champions la juega Atresmedia; la jugamos del primero al último: todos los que trabajamos aquí. No podemos fallarle a la gente.

Estás acostumbrado a dedicarle muchas horas al día a tu trabajo de manera habitual, pero es que la cobertura de Atresmedia para el sábado 28 implica empezar desde por la mañana, seguir por la tarde, por la noche y así ¡hasta el amanecer!

¡Estaremos 22 horas en directo! Hasta las 7 de la mañana del domingo. Pero es que pasa muy pocas veces que Madrid y Atleti estén en una final de Champions. Es el acontecimiento del año.

Nos estamos acostumbrando mal. Hay que vivir esto como si fuera la última vez, o la primera? con la emoción del primer día. Tengo la suerte de trabajar en lo que me gusta y trabajar en Atresmedia en el mejor momento de Atresmedia.

Es importante para el seguidor de Madrid o Atleti que no puede viajar hasta Milán y se queda viendo el partido en casa poder "vivirlo" gracias a una cobertura tan ambiciosa y completa...

¡Claro! Da la sensación de que no te pierdes nada. Estar ahí delante de la tele y sentir que te lo están dando todo. Tenemos conexiones en todos los rincones: llegadas de aficionados a Milán, salidas desde Barajas, en la fanzone de los equipos, en los hoteles donde se hospedan, buscamos qué hacen las directivas, cámaras en el estadio para ver cómo se está preparando todo? Eso es lo bonito. En el fútbol, cualquier detalle es muy importante.

Y con todo esto, los que estáis delante de la cámara y, además también tenéis capacidad y responsabilidad de decisión, ¿cómo se consigue no volverte loco en un evento mediático de tal calibre?

A mí es que me gusta el directo. Odio los programas guionizados, por eso nunca los hago. El directo te marca. No sabes cuánto va a durar una conexión, es la emoción de no saber qué pasará. No hay nada mejor en televisión que la televisión en directo, la emoción permanente.

Has tenido una entrevista en exclusiva con Cristiano Ronaldo, ¿cómo lo viste?

Espectacular

¿Cómo es Cristiano Ronaldo?

Es el gran desconocido. Esa imagen que pueda tener de autosuficiente, de prepotente? Yo creo que tiene una sensibilidad especial y que da una imagen determinada porque uno tiene que blindarse ante las críticas; él está expuesto a las críticas permanentemente, le machacan en todos lados.

En este país nos gusta mucho machacar al que está arriba; a un futbolista, más. Es el blanco fácil. Cristiano alguna vez ha cometido algún error, pero es de los tipos más cercanos que yo he conocido en el mundo del fútbol; es un tío transparente, no va de nada. Es un tipo que lleva muy bien la presión, que le gusta vivir en la presión y que sabe manejar los tiempos y tratar a la gente. No tiene la prepotencia de la que algunos le acusan.

En una semana tan importante para el Real Madrid, a pocos días de una cita tan clave. ¿Cómo se consigue una entrevista así?

Pues peleando todo el año. Me empeñé: no tendremos una entrevista cualquiera. Nos ha costado, pero tenemos la entrevista. Queremos a Cristiano Ronaldo y lo hemos conseguido.

¿Es Josep Pedrerol un tipo de carácter peleón?

Siempre. No entiendo ni la profesión ni la vida de otra manera. Hay que ser el mejor; dedicarle muchas horas a eso y nunca pensar que lo has conseguido todo. Tenemos que ser insaciables en todo, intentar ser los mejores. Luego te saldrá mejor o peor. Tenemos la suerte de trabajar en lo que nos gusta.

¿Cuál es el secreto del gran estado de forma de El chiringuito?

Que se renueva todos los días, que es imprevisible. No se puede copiar, no se puede clonar. 'El Chiringuito' es ponerle alma a lo que uno cuenta.

¿No te sorprende cuando ves las audiencias, cuando cuadruplica la media del canal?

Sí... ¿Sabes lo que pasa? Que no me planteo si es una cadena pequeña o grande. Hacemos un producto que puede estar en cualquier cadena. Creo que transmitimos muy bien lo que es la esencia del fútbol. El fútbol es táctica, estrategia? pero, sobre todo, sentimiento. No hay fútbol sin pasión, sin debate. Nosotros le ponemos esa pasión.

Eso transmite El Chiringuito, con periodistas de nivel y exdeportistas de nivel.

'El chiringuito' está vivo. Me siento cada noche sin saber lo que va a pasar. Quiero sorprenderme todos los días. Mientras no seamos previsibles y aprendamos a renovarnos cada día, 'El chiringuito' tendrá vida. 'El chiringuito' es un fenómeno social.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

BASURA
A Favor
En Contra

Menuda entrevista enjabonada! este tío es un jeta de narices. Se ha pasado la profesión del periodismo por el forro, llega a generar violencia y no le importa un rábano mentir para crear espectación o show televisivo. En definitiva, su programa es tele basura disfrazado de tertúlia de bar deportiva.

Puntuación 4
#1