Deportes

Antonio Lobato: "Telecinco me metió en un marrón con la Fórmula 1 y ya llevo 15 años siendo la voz de este deporte"

  • ECOTEUVE.ES entrevista al periodista y a Nira Juanco, comentaristas de Dazn
  • "La F1 le debe una a Alonso y quiero verle ganando el tercer mundial"
  • "Carlos Sainz va a aportar mucho a Ferrari y el año que viene irá a por todas"

Vuelve la Fórmula 1. Este fin de semana, el semáforo del mundial de 2021 se pondrá al fin en verde en una primera carrera que tendrá lugar en el circuito de Sakhir. El Gran Premio de Bahrein será la primera parada de un campeonato con muchas novedades en el paddock. Las que más ilusiones despiertan a la afición española: el regreso de Fernando Alonso con Alpine y el esperado debut de Carlos Sainz con Ferrari.

Dazn será la plataforma encargada de emitir este año la Fórmula 1, aunque la competición se podrá seguir viendo a través de Movistar+ gracias al acuerdo al que llegó la compañía con el joven canal deportivo. A pesar del cambio, Dazn ha querido seguir contando con su equipo habitual de comentaristas, liderado por Antonio Lobato y al que se ha sumado de nuevo una vieja conocida entre los amantes del motor, la periodista Nira Juanco.  

Lea también: Antonio Lobato critica el gesto antirracista de Lewis Hamilton: "Me parece un poco excesivo"

"Para mí es un orgullo que en 15 años, allá donde haya ido la Fórmula 1, siempre han confiado en mí. Quizá la primera vez, cuando empecé en Telecinco, fue un poco un marrón en en el que me metieron que no estaba ni previsto. Lo sacamos adelante y, a partir de ahí, La Sexta confió en mí y Antena 3 confió en mí. Decidí dejar la F1 dos años porque no podía más y Movistar me llamó para que retornara y me convencieron para que volviera a estar ahí", empieza relatando el asturiano en palabras a ECOTEUVE.ES.

"Al final, no solo eso, sino que me ha hecho disfrutar mucho en los últimos años. Ahora, mi voz estará además de en Movistar en Dazn F1, con lo cual es bueno que te quieran siempre, porque eso alimenta el orgullo", dice agradecido el periodista. "A mí me hace mucha ilusión volver, porque llevaba 3 años sin hacer F1 y seis sin hacerlo para España. Para mí es un regalo y un sueño que me ha llegado sin esperarlo", ha declarado por su parte Nira Juanco.

Las opciones de Fernando Alonso con Alpine

A pesar de que los primeros tests de Fernando Alonso han despertado cierta ilusión en Alpine (antes Renault), Antonio Lobato sigue mostrándose poco optimista con las opciones del asturiano en el mundial. El pasado mes de julio, antes de que se confirmase el regreso de Alonso, Lobato aseguró en palabras a este medio que le daba "pereza" que Fernando volviera a la Fórmula 1 de la mano de Renault. ¿Se desdice o se reafirma en estas palabras?

Lea también: Josep Pedrerol: "Ya no habrá grandes fichajes. Los clubes tendrán que apostar por la cantera y no por las estrellas"

"No me desdigo. Si me preguntas dónde quiero que esté Fernando, ahora mismo no quiero que esté en Alpine, me gustaría que estuviese en Mercedes o RedBull, en un equipo grande. La única ventaja que le veo a esto es que en 2022 cambia la normativa y todos parten de cero, por lo que hay una oportunidad de que Renault [Alpine] pueda dar en la tecla, pero no es fácil", ha augurado el comentarista.

"Yo quiero verle de nuevo con opciones de ganar el titulo mundial, porque es lo que él quiere y nosotros queremos, yo creo que la F1 tiene una asignatura pendiente con Fernando, le debe algo y es eso. A mí me fastidiaría mucho que Fernando se vaya de la F1 sin el tercer título, creo que a él también, y por eso le quiero en un equipo grande para luchar por cosas grandes", ha añadido Lobato antes de que Juanco lance un importante apunte.

"Ninguno de los dos títulos que ganó Fernando fue con el mejor coche, ni siquiera en Ferrari, luchando por el título hasta la última carrera, tenía el mejor coche. Siempre había alguno bastante mejor que el suyo. Esa es la diferencia con Hamilton o Vettel, que siempre han tenido el mejor coche. Con un coche competitivo, él te puede ganar un mundial", dice más positiva la periodista canaria. 

Carlos Sainz, la gran esperanza española

En la otra cara de la moneda, se encuentra Carlos Sainz, que se ha convertido en el tercer piloto español de la historia en correr con Ferrari. Antes lo hicieron Alfonso de Portago y Fernando Alonso. ¿Tiene opciones de ganar el mundial? ¿Competirá en igualdad de condiciones con Lecrerc o lo hará en calidad de 'segundo piloto'?

"En Ferrari han dicho que los dos van a ser libres para correr, que no es como en el pasado. Quiero verlo. Parte con desventaja y es que Leclerc lleva en la órbita Ferrari desde que era un chavalín y lleva dos años corriendo con el equipo. Carlos llega nuevo, lo que está acostumbrado a cambiar de equipo y lleva 7 años en Fórmula 1 y se adaptará rápido", vaticina Lobato, que cree que Sainz es "un rodillo". "Es muy regular, sereno y arriesga cuando tiene que hacerlo. Creo que va a sumar muchos puntos y va a aportar mucho a Ferrari para el año que viene ir a muerte", añade.

"Creo que él y Leclerc forman una de las duplas más interesantes del mundial. Carlos tiene dos cosas muy buenas: el manejo de la presión, que lo hace a las mil maravillas y se nota que es hijo de su padre; y el italiano, sabe hablar perfectamente italiano, pero eso en Ferrari, no digo que sea vital para ganar, pero para meterte al equipo en el bolsillo desde el principio es fundamental. Es un pasito más", señala Juanco antes de coincidir con Lobato en el nombre del hombre que puede por fin plantar cara a Lewis Hamilton: Max Verstappen (Red Bull).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments