Documentales

HBO emitirá la serie documental del Real Madrid femenino producida por Ana Pastor

  • Los cuatro episodios de 'Un sueño real' se lanzarán de forma semanal

El documental producido por Ana Pastor sobre la llegada del Real Madrid al fútbol femenino se verá en HBO. Un sueño real llegará a la plataforma el próximo 28 de diciembre y girarán en torno a la reconversión del CD Tacón al Real Madrid femenino.

Los cuatro capítulos, que tendrán emisión semanal, han sido producidos por el Estudio Exile Content y la empresa española Newtral, propiedad de la presentadora de La Sexta. En ellos se muestra el sacrificio, las esperanzas, el dolor y los triunfos de un grupo de mujeres que consiguen formar parte del club más importante de la historia del fútbol.

Lea también: Susanna Griso planta cara a Rocío Monasterio: "En el franquismo no te dejaban hablar en catalán"

Pero la serie documental también aborda los principales temas que forman parte del debate global en todas las sociedades de hoy: la igualdad, la discriminación, el machismo, la maternidad o la diversidad sexual. Son temas habitualmente ausentes en el deporte profesional masculino y que en Un sueño real aparecen con total naturalidad.

Así es 'Un sueño real', el documental sobre el Real Madrid femenino

Respirar el fútbol de barrio, pero soñar en grande. Crecer desde la base hasta convertirse en una referencia del fútbol mundial. Sufrir el golpe de un ascenso frustrado a Primera División y obtener la recompensa un año después con la llegada a la élite. La historia del C.D Tacón está ligada a la épica desde el día que nació en la imaginación de la ex futbolista Ana Rossell.

La presidenta, que ya desde pequeña soñaba con vestir la camiseta del Real Madrid, creó en 2014 un proyecto con el que convertirse en una referencia para niñas y mujeres en el deporte. Cinco años después ese sueño se cumple con la compra de su club por parte del Real Madrid. La serie documental muestra ese salto de los campos de tierra de las Cárcavas, en un barrio trabajador de las afueras de la capital, a las fabulosas instalaciones de la Ciudad Deportiva del Real Madrid.

Los 4 capítulos narran desde dentro el día a día de las jugadoras: desde el vestuario, los campos de juego, los entrenamientos, las sesiones médicas, los desplazamientos del equipo, en su casas y con sus familias. Las protagonistas muestran la dificultad y el esfuerzo por adaptarse a la nueva realidad en la que también aparecen grandes fichajes internacionales.

Lea también: Carlos Herrera desvela los planes de Juan Carlos I para Navidad

Además durante el rodaje de más de un año, se visibiliza cómo el club tiene que enfrentarse a la pandemia de la Covid-19, a la paralización del campeonato y al aislamiento de las jugadoras en sus domicilios, donde carecen de recursos para entrenar y mantener su estado físico a pesar de ser deportistas de alta competición.

Todo este proceso de transformación coincide además con el crecimiento del fútbol de mujeres a nivel mundial. El último Campeonato Mundial, celebrado en Francia, tuvo una audiencia acumulada de mil millones de telespectadores.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LA SESTA TELEVISIÓN ES DESINFORMACIÓN
A Favor
En Contra

ESPERO QUE ESA MIE RDA DE DOCUMENTAL NO LA VEA NI EL TATO

Puntuación 3
#1