Noticias
El Ente Público Radio Televisión Madrid (RTVM) empezará a estudiar esta misma semana el informe que comenzó a realizar hace un mes la Unión Temporal de Empresas (UTE) Deloitte-Cuatrecasas para adecuar la cadena autonómica a la situación del mercado audiovisual.
Sara Montiel reapareció en el programa de Cristina Tárrega, Territorio Comanche (Telemadrid), para desmentir los rumores sobre su estado de salud después de que la periodista Gema López asegurara que no se encontraba bien.
Los trabajadores de Telemadrid han echado mano de un enésimo recurso en su intento por frenar los recortes en la televisión pública autonómica.
Telemadrid fue, junto a Canal Sur, la única cadena autonómica que no emitió programación el día de la huelga general. La emisora se fue a negro durante toda la jornada y solo mostró un mensaje informativo.
Las televisiones públicas de Madrid, Cataluña y Andalucía han dejado de emitir esta medianoche debido al seguimiento mayoritario de sus trabajadores de la jornada de huelga general convocada para este miércoles en protesta por las medidas y recortes aprobados por el Gobierno de Mariano Rajoy.
La plataforma 'Salvemos Telemadrid' ha denunciado que el periodista Hermann Tertsch ha grabado su crónica en la que valora el desarrollo de lo huelga general del 14-N horas antes de que ésta comience.
Los importantes recortes que Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, anunció para la cadena pública Telemadrid, se notarán en la parrilla. Cristina Tárrega (Territorio Comanche), José Luis Garci (Querer de cine) y Fernando Sánchez Dragó (Las Noches Blancas) abandonarán la programación de la cadena, según informa El Confidencial.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho que su Gobierno se plantearía cerrar Telemadrid si no consigue sacar adelante un ERE que reduzca "de manera importante" la plantilla y permita mantener el servicio externalizándolo.
Los presupuestos del Ente Público Radio Televisión Madrid para el próximo ejercicio 2013 recogen una reducción del 35 por ciento en sus gastos de explotación, que pasan de los 131 millones de euros a los 84,5 millones de euros según han informado a Europa Press fuentes del Consejo de Administración, que este lunes aprobó las nuevas cuentas.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, opina que el ERE en Telemadrid es "imprescindible" porque su plantilla está "por encima de las necesidades de un medio de comunicación".